QuiƩnes somos
Primero servir de comunicadores y enlace mostrando al mundo, que desde hace mucho tiempo y actualmente existen instituciones que vienen promoviendo la salud a travƩs del cambio de estilo de vida y, ayudando efectivamente, con la medicina natural a aliviar y recuperar la salud.
Darles a conocer que estamos empeñados en la creación de muchos mas de esos centros en Ecuador, América y, en el resto del mundo.
#ExitosyPaz
EQUIPO
Pierina
Co-directora de socialización
Como Socióloga y Educadora reconozco que la sociedad juega un papel importante en la afectación de la historia, valoro la vida del individuo por sobre el orden social,
la única forma de entender la vida es ayudar a otros no solo a entender su causa, sino también su solución.
Hemos sido creados como seres sociales, Dios nos da la responsabilidad de dirigir y proteger las instituciones
sociales que el creo, como la familia, el estado y la iglesia. Estamos en libertad de servir a otros con amor.
lIBARDO
Director de Establecimientos CVS
En Colombia se encuentra el Colegio Adventista del llano. Allà en ese precioso lugar comencé a conocer sobre el proyecto divino de los centros de vida sana. Allà se gestó el comienzo de los programas de estilo de vida saludable y educativos en Colombia . Hoy siguen estos poderosos estandartes en pie ayudando y capacitando a personas para que este objetivo llegue a muchos lugares sin fronteras. El Paso de los años no ha debilitado este objetivo, al contrario estamos en pie para cooperar con muchos centros de estilo de vida saludable que puedan establecerse en cualquier lugar del mundo.
aLBERTO
Director de Socialización y Medios
Medios en el gran plan, tuve la oportunidad de, a travĆ©s de los estudios teológicos en la Universidad Adventista del Plata, en Argentina, vivir, estudiar y conocer el primer centro de vida sana de AmĆ©rica del Sur; luego motivado por esto, llegue a otro de los pioneros, centros de vida con modalidad de sostĆ©n propio en Chinacota-Colombia. Esa inspiración, visión y, gran labor, pusieron esa semilla en mi, de que si se puede, de que se esta pudiendo y, que lo seguiremos haciendo. Ćxitos. Paz y bendiciones.
MAggy
Co-directora de Gestión Económica
Tuve la oportunidad de conocer los centros de vida sana cuando era una adolescente; luego de trabajar como asistente con el doctor Francisco Galarza Nutricionista clĆnico y, palpĆ© cómo las personas recobraban su salud, lo que para la ciencia mĆ©dica era imposible. No me alcanzarĆa el espacio para describir centenares de personas cómo recobraban la sonrisa en sus rostros, con terapias simples como, la hidroterapia, fitoterapia, la confianza en Dios; desde ahĆ nace mi pasión por la medicina complementaria. Doy gracias a Dios ahora de ser parte de este equipo, de vida sana internacional, Dios es Grande y, en Dios Confiamos.
FilosofĆa
La salud de manera integral y preventiva. creemos que todo aquello que afecta el cuerpo también afecta a la mente, lo que sucede en el cuerpo va a facilitar o dificultar la comunicación con los seres celestiales. La religión es justamente eso.
Por ello el desarrollo de proyectos de salud por medio de tres frentes bien definidos:
instituciones de salud (clĆnicas, hospitales y centros de vida sana con fines de prevención), amplia producción de literatura sobre el tema (publica varios libros anualmente respecto de cómo tener una vida mĆ”s sana) y por medio de cursos, seminarios, conferencias, talleres y eventos prĆ”cticos donde enseƱa cómo las personas pueden tener calidad de vida.
La base de todo este movimiento es el reconocimiento de la existencia de ocho remedios naturales, gratuito, disponibles para todas las personas. Son ocho principios generales de cómo desarrollar y mantener una vida mejor en el Ć”mbito fĆsico, emocional y espiritual. segĆŗn Romanos 12:1-2, la calidad de vida no se la debe buscar solo para obtener longevidad o el bienestar momentĆ”neo, sino por cuenta de una relación correcta entre la criatura y el Creador y Originador de la vida.